Autos híbridos

 

¿Qué es un auto híbrido?



A un auto se le denomina “híbrido” cuando funcionan con dos o más tipos de motor. Lo normal es que encontremos autos con motor de combustión interna (el común) más uno o más motores eléctricos.

Así, un vehículo híbrido tiene mayor eficiencia energética y además suele ser una opción que resulta ecológica.




¿Cómo funciona un auto híbrido?



Uno de los objetivos de un auto híbrido es que consuma la menor cantidad de gasolina. Por eso, el motor eléctrico se pone en funcionamiento cuando el uso térmico demande más energía, por ejemplo al arrancar o circular en zonas de baja velocidad.

Para esto, un vehículo híbrido incluye varios componentes, como un generador para guardar la energía sobrante que utilice el motor de combustión interna, así como una batería – que es adicional a la de 12V – que puede ser de plomo-ácido, níquel-metal hidruro, níquel-cadmio o ión litio. También encontramos una computadora interna que gestiona todos los elementos.

En el caso de que se requiera una máxima potencia, el motor de gasolina entrará en funcionamiento, mientras que para el caso de velocidad media es probable que sólo sea el motor eléctrico y se recurra al excedente de energía almacenada.

Una ventaja es que la batería se va recargando en el camino. Puede ocurrir con el frenado o cuando manejamos con la velocidad acumulada de la aceleración.

Un auto híbrido nos ofrece beneficios en el consumo de gasolina, ya que por el hecho de ser mitad eléctrico, el consumo se reduce considerablemente.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿En qué consiste una afinación para el auto?