Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

¿Qué es Don Pistón?

Imagen
 Es un lugar en el cual puedes confiar tu auto sin ninguna preocupación, todo los servicios que se le hacen a los autos son  con refacciones de calidad y con el mejor cuidado que te puedas imaginar, además del buen servicio puedes estar seguro de que no le pasara nada a tu automóvil y que esta en las mejores manos en el ramo.  ¿Qué marca de auto puedo llevar? somos un taller el cual recibe cualquier tipo de auto es decir somos multimarca. Se realizan varios tipos de trabajos para los autos desde una afinación, hasta un ajuste completo de tu motor. afinaciones. suspensiones. bandas de distribución. cadenas de distribución. bombas de agua. fugas de anticongelante. clutch. reparación de cabezas. frenos . bandas de accesorios. reparación de alternadores. reparación de marchas. bombas de dirección hidráulica. cajas de dirección . fallas de motor. luces. fallas eléctricas. escaneo de tu auto. bombas de gasolina. toda una variedad de servicios para que tu auto este feliz.

Autos eléctricos

Imagen
  Los coches eléctricos disponen de una unidad de carga y potencia interna. Su función es poder transformar en corriente continua la energía de corriente alterna proveniente de la red eléctrica , para poder cargar la batería del vehículo eléctrico.   La evolución continua de la capacidad de las baterías utilizadas por los vehículos eléctricos (20 kWh a 60 kWh) en los últimos 5 años obliga a los fabricantes de vehículos  a realizar mejoras constantes en estas unidades de control de potencia y a proponer nuevos diseños de filtros internos, para evitar la emisión de armónicos a la red eléctrica y posibles corrientes de fuga tanto en corriente alterna como en corriente continua.   Baterías   Existen  muchos tipos de baterías , pero las de litio-ion se han impuesto como la tecnología de referencia por sus características, que las hacen idóneas: no presentan memoria, son muy duraderas y pueden soportar muchos ciclos de carga. Las baterías de  litio-ion ...

Autos híbridos

Imagen
  ¿Qué es un auto híbrido? A un auto se le denomina “híbrido” cuando funcionan con dos o más tipos de motor. Lo normal es que encontremos autos con motor de combustión interna (el común) más uno o más motores eléctricos. Así, un vehículo híbrido tiene mayor eficiencia energética y además suele ser una opción que resulta ecológica. ¿Cómo funciona un auto híbrido? Uno de los objetivos de un auto híbrido es que consuma la menor cantidad de gasolina. Por eso, el motor eléctrico se pone en funcionamiento cuando el uso térmico demande más energía, por ejemplo al arrancar o circular en zonas de baja velocidad. Para esto, un vehículo híbrido incluye varios componentes, como un generador para guardar la energía sobrante que utilice el motor de combustión interna, así como una batería – que es adicional a la de 12V – que puede ser de plomo-ácido, níquel-metal hidruro, níquel-cadmio o ión litio. También encontramos una computadora interna que gestiona todos los elemen...

Inyectores

Imagen
  El sistema de inyección proporciona carburante a alta presión al ciclo de compresión del motor . Al ponerse en contacto con el aire en elevadas temperaturas, se enciende provocando la combustión. Este sistema consta de una bomba de desplazamiento capaz de inyectar distintas cantidades de combustible gracias a los émbolos que van unidos a cada inyector o cilindro del motor. Los inyectores son, por tanto, electroválvulas capaces de abrirse y cerrarse millones de veces con una reacción muy precisa al pulso eléctrico que los acciona, sin fugas ni escapes de carburante.  Son los encargados de suministrar el combustible al conducto de admisión o a la cámara de precombustión , según si se trata de un sistema de inyección directa o indirecta respectivamente,  de forma pulverizada y sin goteos  para que el combustible se distribuya de la forma más homogénea posible según el régimen de funcionamiento del motor. Un inyector consta de las siguientes partes : Portatobera, tober...

¿En qué consiste una afinación para el auto?

Imagen
  La afinación consiste en cambios de bujías, filtros de aceite y gasolina, cambio de aceite y limpieza de válvulas, todo ello da una garantía para alargar la vida útil del motor, permite además obtener un buen rendimiento en consumo de gasolina. Si el auto se usa a diario es recomendable hacer la afinación cada dos meses, pero para garantizar que la afinación sea correcta, no está demás acudir con un especialista automotriz, lamentablemente muchos mecánicos realizan este servicio sin tomar en cuenta factores para lograr una buena afinación.

sistema eléctrico de un automóvil

Imagen
  Sin importar marca, modelo o año de fabricación de un automóvil existe un sistema eléctrico automotriz común a todos ellos. A partir de esta base de sistema eléctrico automotriz cada fabricante de automóviles va agregando refinaciones, variantes más o menos eficientes, accesorios de lujo y ayuda al comfort, facilidades y opciones de entretenimiento. La base del sistema eléctrico en algunos automóviles puede ser modificada también en forma de los componentes y partes aunque terminan cumpliendo la misma función. En otras ocasiones LAS MISMAS PARTES Y PIEZAS son empleadas para construir diferentes modelos de automóviles de una marca e incluso de otras marcas y modelos. El sistema eléctrico automotriz se encarga del encendido del motor, de su control y monitoreo para un funcionamiento óptimo, carga de la batería del automóvil durante el funcionamiento del motor, luces frontales y posteriores, luces de maniobras, generación de alto voltaje para producir chispas en las bujías, control ...

transmisión manual VS automatica

Imagen
  La diferencia más importante entre conducir un vehículo con transmisión automática y uno con transmisión manual, es que en el primero no se hace uso del clutch, ya que el cambio se efectúa de forma automática como su nombre lo indica. Para conducir este tipo de vehículos, sólo hay que colocar la palanca de cambios en Drive, pisar el acelerador para arrancar y el freno para detener el auto. En cuanto a la reversa simplemente se coloca la palanca en R (Reverse) y se acelera. Existen ventajas y desventajas en cada tipo de transmisión, pero mucho depende de lo que a uno le gusta utilizar y las técnicas de manejo, por ejemplo a los amantes de las transmisiones manuales les provoca dolor de cabeza pensar en cambiar a una transmisión automática. La mayor diferencia en el comportamiento (Performance) entre una transmisión automática y una manual está en el frenado con motor en bajadas. El embrague mecánico de la transmisión manual tiene la ventaja de frenar la velocidad del vehículo. El ...

El motor de un auto

Imagen
  ¿Cómo es el  motor del auto ? El propulsor que se encuentra debajo del capó del auto, es un  sistema de combustión interna que obtiene energía mecánica desde la energía química  producida al momento que explota el combustible en su interior. El principio de funcionamiento de estos motores consiste en  transformar la energía generada en la explosión de la mezcla de combustible y aire en el interior del motor en energía mecánica , a través del conjunto de elementos conformados por el pistón, biela y manivela que la transmiten finalmente como movimiento al cigüeñal. MOTOR: ¿CÓMO FUNCIONA? El motor del auto está formado por un  conjunto de cámaras de combustión , también llamados cilindros, dentro de las cuales se producen los cuatro tiempos de funcionamiento del motor: Admisión Compresión Explosión Escape. 1.  Admisión : Aquí el  combustible y el aire ingresan a la cámara  a través de las válvulas de admisión, para luego ser comprimida en la… ...

suspensión de un automóvil

Función de la suspensión La función principal de la suspensión automotriz es la suspender y absorber todos los movimientos bruscos que se producen en la carrocería por efecto de las irregularidades que se presentan en el camino, de esta manera proporciona una marcha suave, estable y segura en el vehículo. Adicional a esto, la suspensión mantiene la altura adecuada del coche, mantiene los neumáticos correctamente alineados, soportan el peso del auto y controla la dirección del viaje. No obstante, para que este sistema funcione, es vital que todos los componentes de la suspensión se mantengan en buen estado ya que si alguno de ellos falla o se avería, afectará el funcionamiento de todo el conjunto. Componentes de la suspensión automotriz El sistema de suspensión presenta varios componentes principales: los resortes o muelles, las ballestas, la barra de torsión, los amortiguadores, la barra estabilizadora, los topes de goma y las rótulas, entre otros.